Denominación o razón social: ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS FEMINISTAS DE CASTILLA Y LEÓN
NIF/CIF: G24715039
Domicilio Social: Centro Cultural Gaya Nuño-Espacio Feminista Concha de Marco, Plaza de las Mujeres. Soria 42002.
Contacto: hola@periodistasfeministascyl.com
Inscrita en el Registro de Asociaciones de Castilla y León con el número 0005576, Sección Primera.
En este espacio, los usuarios podéis encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y la ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS FEMINISTAS DE CASTILLA Y LEÓN (en adelante APFCyL). Como usuario, es importante que conozcas estos términos antes de continuar tu navegación.
APFCyL asume el compromiso de procesar la información de los usuarios y clientes con plenas garantías y cumplir con los requisitos nacionales y europeos que regulan la recopilación y uso de los datos personales.
Tu privacidad es importante para APFCyL. Por eso, nunca solicitaremos información personal, excepto que sea necesaria para prestarte los servicios requeridos. Nunca compartiremos información personal de los usuarios con nadie, excepto para cumplir con la ley o si contamos con tu autorización expresa. Además, nunca utilizamos los datos personales de los usuarios con una finalidad diferente a la expresada en esta política de privacidad.
Es preciso advertir que esta Política de Privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. Esta Política de Privacidad será aplicable en caso de que los usuarios decidan rellenar algún formulario donde se recaben datos de carácter personal.
APFCyL ha adecuado esta web a las exigencias de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD), así como con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI).
Responsable: ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS FEMINISTAS DE CASTILLA Y LEÓN (APFCyL).
Finalidad principal: Envío de newsletters, promociones y novedades. Algunos pueden tener carácter comercial.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
Información adicional: Consultar la Política de Privacidad y Aviso Legal.
En https://periodistasfeministascyl.com/ (ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS FEMINISTAS DE CASTILLA Y LEÓN APFCyL) tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar la relación contractual que nos une, gestionar el envío de la información que nos solicita, facilitar a los interesados ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés y/o gestionar su candidatura.
Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio ofrecido así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar del mismo y de cualquier otra exigencia legal.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales puede ser la ejecución de una relación contractual potencial y/o suscrita, el interés legítimo, la habilitación legal y/o el consentimiento del propio interesado. Los datos que le solicitamos son adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios y en ningún caso está obligado a facilitárnoslos, pero su no comunicación podrá afectar a la finalidad del servicio o la imposibilidad de prestarlo.
APFCyl no comunicará sus datos a ningún tercero, salvo que se informe de ello expresamente.
Los derechos de protección de datos de los que son titulares los interesados son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
Derecho de rectificación o supresión.
Derecho de oposición.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
Derecho a la portabilidad de los datos.
Los titulares de los datos personales obtenidos, podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al domicilio social de APFCyL o al correo electrónico habilitado a tal efecto, hola@periodistasfeministascyl.com, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente.
Puede encontrar modelos, formularios y más información sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su web: www.agpd.es
Tienes la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que APFCyL ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados. Todo ello para evitar su alteración, pérdida, y/o tratamientos o accesos no autorizados, tal como exige la normativa, si bien la seguridad absoluta no existe.
Es importante que, para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que se produzca una modificación de los mismos.
APFCyL le informa que sus datos serán tratados con el máximo celo y confidencialidad por todo el personal que intervenga en cualquiera de las fases del tratamiento. No cederemos ni comunicaremos a ningún tercero sus datos, excepto en los casos legalmente previstos, o salvo que el interesado nos hubiera autorizado expresamente.
El usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con APFCyL. De esta forma, el usuario se compromete a utilizar el sitio web, sus servicios y contenidos sin contravenir la legislación vigente, la buena fe y el orden público.
Queda prohibido el uso de la web, con fines ilícitos o lesivos, o que, de cualquier forma, puedan causar perjuicio o impedir el normal funcionamiento del sitio web. Respecto de los contenidos de esta web, se prohíbe:
Su reproducción, distribución o modificación, total o parcial, a menos que se cuente con autorización expresa.
Cualquier vulneración de los derechos del prestador como legítimo titular.
Su utilización para fines comerciales o publicitarios.
El usuario se compromete a no llevar a cabo ninguna conducta que pudiera dañar la imagen, los intereses y los derechos de APFCyL o de terceros o que pudiera dañar, inutilizar o sobrecargar el portal https://periodistasfeministascyl.com/ o que impidiera, de cualquier forma, la normal utilización de la web.
No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que, por tanto APFCyL no puede garantizar la inexistencia de malware u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos aunque pongo todos los medios necesarios y las medidas de seguridad oportunas para evitar la presencia de estos elementos dañinos.
Los datos personales comunicados por el usuario a APFCyL pueden ser almacenados en bases de datos automatizadas o no, cuya titularidad corresponde en exclusiva a APFCyL, asumiendo ésta todas las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en protección de datos.
Ponemos a disposición de los usuarios la plataforma de resolución de litigios que facilita la Comisión Europea, que se encuentra disponible en la web: http://ec.europa.eu/consumers/odr/
En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de APFCyL. El usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de APFCyL.
El usuario conoce y acepta que la totalidad del sitio web, conteniendo sin carácter exhaustivo el texto, software, contenidos (incluyendo estructura, selección, ordenación y presentación de los mismos) podcast, fotografías, material audiovisual y gráficos, está protegida por marcas, derechos de autor y otros derechos legítimos, de acuerdo con los tratados internacionales en los que España es parte y otros derechos de propiedad y leyes de España.
En el caso de que un usuario o un tercero consideren que se ha producido una violación de sus legítimos derechos de propiedad intelectual por la introducción de un determinado contenido en la web, deberá notificar dicha circunstancia a APFCyL indicando:
Datos personales del interesado titular de los derechos presuntamente infringidos, o indicar la representación con la que actúa en caso de que la reclamación la presente un tercero distinto del interesado.
Señalar los contenidos protegidos por los derechos de propiedad intelectual y su ubicación en la web, la acreditación de los derechos de propiedad intelectual señalados y declaración expresa en la que el interesado se responsabiliza de la veracidad de las informaciones facilitadas en la notificación.
APFCyL no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran traer causa de:
La falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento de la web, o de sus servicios y contenidos;
La existencia de malware, programas maliciosos o lesivos en los contenidos;
El uso ilícito, negligente, fraudulento o contrario a este Aviso Legal;
La falta de licitud, calidad, fiabilidad, utilidad y disponibilidad de los servicios prestados por terceros y puestos a disposición de los usuarios en el sitio web.
El prestador no se hace responsable bajo ningún concepto de los daños que pudieran dimanar del uso ilegal o indebido de la presente página web.
Con carácter general las relaciones entre APFCyL con los usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en esta web se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas y a los tribunales de Castilla y León.
En caso de que cualquier usuario tuviese alguna duda acerca de estas Condiciones legales o cualquier comentario sobre el portal https://periodistasfeministascyl.com, por favor diríjase a hola@periodistasfeministascyl.com.
El aviso legal ha sido actualizado por última vez el 07-10-2021.
En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos:
Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre requeriremos tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales para uno o varios fines específicos sobre los que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
Principio de minimización de datos: Solo solicitamos datos datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los que son requeridos. Los mínimos posibles.
Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento. En función a la finalidad, te informaremos del plazo de conservación correspondiente. En el caso de suscripciones, periódicamente revisaremos nuestras listas y eliminaremos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice confidencialidad. Tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.
Los datos personales que tratamos en APFCyL proceden de:
Formulario de contacto.
Comentarios en blog.
Cuando un usuario se conecta con esta web y realiza alguna acción como, por ejemplo, escribir un comentario en un post del blog; enviar un correo electrónico o rellenar un formulario, está facilitando información de carácter personal de la que es responsable APFCyL. Esa información puede incluir datos de carácter personal (tu dirección IP, nombre, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono…). Al facilitar esta información, el usuario da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por https://periodistasfeministascyl.com, sólo como se describe en el Aviso Legal y en la presente Política de Privacidad.
En APFCyL existen diferentes sistemas de captura de información personal:
Formulario de contacto: Solicitamos los siguientes datos personales: nombre y correo electrónico.
Formulario de suscripción a contenidos: Solicitamos los siguientes datos personales: nombre y correo electrónico.
Formulario de alta para comentarios del blog: Para comentar las publicaciones del blog https://periodistasfeministascyl.com se requiere que el usuario se dé de alta a través de un formulario. Para ellos, solicitamos los datos personales (nombre y correo electrónico). Una vez dado de alta, el usuario podrá realizar tantos comentarios como desee.
Existen otras finalidades por las que tratamos tus datos personales:
Para garantizar el cumplimiento de las condiciones de uso y la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayudan a esta web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece esta web.
También se recogen otros datos no identificativos que se obtienen mediante algunas cookies que se descargan en el ordenador del usuario cuando navega en esta web que detallo en la política de cookies.
Para gestionar las redes sociales. APFCyL puede tener presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales de las páginas oficiales de https://periodistasfeministascyl.com, se regirá por este apartado; así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso. Trataremos los datos con las finalidades de administrar correctamente la presencia en la red social, informando de actividades, productos o servicios de APFCyL; así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan. En ningún caso utilizaremos los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.
De acuerdo a lo establecido en el reglamento general de protección de datos europeo (RGPD) 2016/679, APFCyL será responsable del tratamiento de los datos correspondientes a usuarios de la web y suscriptores.
APFCyL no vende, alquila ni cede datos de carácter personal que puedan identificar al usuario, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo. En algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento a los usuarios informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento. Para contactar o realizar comentarios en esta web se requiere el consentimiento con esta política de privacidad. La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción.
Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos.
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Utilizamos herramientas para recabar tus datos que son contratadas a terceros.
Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de la actividad, APFCyL comparte datos con los siguientes prestadores bajo sus correspondientes condiciones de privacidad:
Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar a APFCyL a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de https://periodistasfeministascyl.com (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.
Hosting: Webempresa Europa, S.L., con domicilio en España. Más información en: https://www.webempresa.com (Webempresa Europa, S.L.). Webempresa Europa, S.L. trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a APFCyL.
Al navegar por https://periodistasfeministascyl.com se pueden recoger datos no identificables, que pueden incluir direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar al usuario. Entre los datos no identificativos están también los relacionados a tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros.
Esta web utiliza el servicio de análisis de Google Analytics. Utilizamos esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los usuarios alrededor del sitio y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto.
La web https://periodistasfeministascyl.com se compromete en el uso y tratamiento de los datos personales de los usuarios, respetando su confidencialidad, y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
APFCyL no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros.
Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, APFCyL se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada para procesar los datos del cliente (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta APFCyL deberá notificarlo al cliente sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando el Cliente lo solicite razonablemente.
Como usuario, eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas a https://periodistasfeministascyl.com, exonerando a APFCyL, de cualquier responsabilidad al respecto.
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.
El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de APFCyL en la forma y para las finalidades indicadas en esta política de privacidad.
El consentimiento prestado, tanto para el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a APFCyL los términos establecidos en esta Política. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
APFCyL se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, APFCyL anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
De acuerdo con la LSSICE, https://periodistasfeministascyl.com no realiza prácticas de SPAM, por lo que no envía correos comerciales por vía electrónica que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el usuario. En consecuencia, en cada uno de los formularios de la web, el usuario tiene la posibilidad de dar su consentimiento expreso para recibir el boletín, con independencia de la información comercial puntualmente solicitada.
Conforme a lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, APFCyL se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente.